Intervención psicoterapéutica en atención temprana: curso teórico-práctico.

Categoría:

Descripción

Presentación

La Fundació Eulàlia Torras de Beà ofrece un curso teórico y práctico de un año para la realización de tratamientos psicológicos en pacientes de la primera infancia.

La finalidad es realizar una incursión en el mundo de la atención precoz, conocer de primera mano el funcionamiento de un CDIAP y la atención que este servicio da, y vivir la experiencia de la práctica clínica de forma cuidadosa y acompañada.

Objetivos

  • Alcanzar conocimientos sobre las características de un servicio como el CDIAP y sobre las peculiaridades que tiene el trabajo de un psicólogo con niños/as en la etapa 0-6 años.
  • Adquirir herramientas para llevar a cabo tratamientos psicológicos en niños/as de la primera infancia
  • Poner en práctica el aprendizaje a través de la realización de un tratamiento psicológico dentro del servicio.
  • Desarrollar capacidades de observación y pensamiento necesarias en un psicoterapeuta en la atención precoz.
  • Vivir la experiencia de supervisión y riqueza de la discusión grupal en un seminario mensual de supervisión.

Metodología

Combinación de clases teóricas, práctica y supervisión grupal.
Inicialmente, realizaremos 12 horas de trabajo teórico como preparación y punto de referencia para los tratamientos. Posteriormente, los alumnos iniciarán los tratamientos psicológicos (sesiones semanales durante un año), que iremos supervisando en los seminarios mensuales de supervisión.
Habrá un psicólogo del equipo que será el referente del caso y con el que el alumno estará siempre en contacto. El horario podrá escogerlo de entre lunes a viernes de acuerdo con la disponibilidad de despacho del Centro.
Trataremos de crear un buen clima de trabajo grupal, donde poder desarrollar las habilidades del terapeuta en un entorno de confianza y cuidado. Iremos haciendo puentes de forma que la teoría y la práctica estén lo más ligadas posible.

Temario

BLOQUE I

1.1 -Introducción 

– Contextualización del curso y presentación del grupo de trabajo. Quiénes somos, qué haremos y cómo trabajaremos.
– El ámbito de la atención precoz. Panorama actual.
– El CDIAP como servicio.
– Motivos de consulta y diagnóstico. Dificultades que atendemos. Características del diagnóstico en la atención precoz.
– ¿Qué aspectos entran dentro de una valoración de CDIAP?
– La importancia de la valoración diagnostica y de la indicación terapéutica: un traje hecho a medida
– Tipo de tratamientos en el CDIAP. La interdisciplinariedad. Tipo de tratamientos psicológicos.

BLOQUE II

El bebé/niño en la primera infancia

– Aspectos evolutivos.
– En niño y su contexto. El desarrollo en relación.
– Parentalidad y vínculos familiares.
– Comunicación. ¿Cómo se comunica un niño en su primera infancia? ¿qué observar?
– El juego. Funciones del juego. Tipo de juego.
– Mundo interno y su expresión a través del juego. El juego en el diagnóstico y en el tratamiento.

BLOQUE III

El tratamiento. 

– Objetivos en función de la valoración, el tipo de tratamiento y los recursos que tenemos.
– El tratamiento desde la perspectiva psicoanalítica.
– Relación terapéutica. Alianza terapéutica y vínculo terapéutico. Las funciones del terapeuta.
– Encuadre o setting. Setting externo e interno.
– Herramientas terapéuticas de un tratamiento de este tipo: Observación y contención, la contratransferencia, tipos de intervenciones.
– El tratamiento de estimulación global del desarrollo.
– Las primeras visitas de tratamiento.

 

Curso dirigido a:
Psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos.

Acreditación
Certificado del curso de especialización para las 12 horas lectivas y las 80 de práctica clínica (tratamientos y seminarios de supervisión

Información adicional

Profesorado

Berta Requejo

Horario

Próximamente: curso 2023-2024

Periodo de matrícula

Contacto Docencia@fetb.org.

Ubicación

kOMENTS | Calle Roselló, 77. 08029 Barcelona

Idioma

Bilingüe catalán y castellano