Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar opiniones y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.

No hay cookies para mostrar.

Sesiones clínicasTodo

[Vídeo disponible] Trastornos del neurodesarrollo en edad temprana

En la Sesión Clínica Abierta de octubre, el neuropediatra de la FETB Stefano Petrella habló sobre los trastornos del neurodesarrollo y el reto que supone un diagnóstico de este tipo en los primeros años de vida de un niño o niña.

Partiendo de un estudio realizado por el ponente y otros profesionales de la Fundació Aspace Catalunya, Stefano Petrella abordó la importancia del diagnóstico, un proceso crucial que cumple unas funciones en el ámbito familiar, escolar y a la hora de poder activar recursos necesarios.  

Pero también explicó que este diagnóstico tiene consecuencias en el estrés familiar, el vínculo entre los cuidadores/as y el niño/a, así como en las adaptaciones que se ponen en marcha desde el entorno.

Además, según el estudio que presentó, no todos los diagnósticos de trastornos del neurodesarrollo en edades tempranas serán estables: algunos pacientes cambiarán de diagnóstico cuando sean reevaluados entre los 6-8 años.

Todo ello llevó a una serie de reflexiones sobre cómo podemos mejorar el abordaje de estos trastornos y el acompañamiento del entorno durante el proceso diagnóstico teniendo en cuenta, además, el ámbito familiar y escolar, así como los aspectos culturales y sociales.

Mira la grabación completa en nuestro canal de Youtube

Noticias relacionadas