Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar opiniones y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.

No hay cookies para mostrar.

Sesiones clínicasTodo

[INSCRIPCIONES] La Vídeo Intervención Terapéutica (VIT): una herramienta psicoterapéutica

En la Sesión Clínica Abierta de mayo, la Dra. Margarita Ibáñez hablará de la técnica VIT (Vídeo Intervención Terapéutica) en poblaciones no neuróticas con baja mentalización: niños de 0-5 años y padres / adolescentes y padres. Éste será el guion de su sesión:

  • El interés de trabajar con el microanálisis de las interacciones entre padres e hijos (D. Stern)
  • La técnica VIT
  • Viñeta clínica con vídeo, análisis de la interacción y posibilidades de intervención
  • Preguntas y debate con los/as asistentes

Cuándo: martes, 9 de mayo a las 10h30

Webinar gratuito a través de ZOOM

Regístrate aquí: https://bit.ly/SCOmaig-registre


La Dra. Margarita Ibáñez es psicóloga y psicoterapeuta. Excoordinadora de la Unidad de Preescolares del Hospital de Sant Joan de Déu. Miembro de la Unidad Clínica y Docente de la Fundación Ferran Angulo. Acreditada en la técnica de la VIT y formadora por el Dr. George Downing. Investigadora en apego en poblaciones de alto riesgo: niños/as prematuros y niñas víctimas de abuso sexual.

Noticias relacionadas