Objetivo: concienciar sobre la necesidad de preservar la primera infancia de la sobreexposición continua a los dispositivos digitales y pantallas. Esta etapa es crucial para el desarrollo cerebral, físico y emocional.
A quién se dirige: instituciones y entidades vinculadas a la etapa de la primera infancia desde las vertientes de salud, bienestar, educación, ocio, cultura, comunicación y acción política, entre otras.
Impulsores: un grupo interdisciplinar de profesionales interesados en la salud, el bienestar y el desarrollo infantil.
Consulta aquí toda la información y súmate al manifiesto. (También se puede firmar a título individual).
El trabajo con la familia mejora el pronóstico de las personas con trastornos de la conducta alimentaria
Por Manuel Eliche, Montse Rius y Cesarina Ontiveros* Los síntomas alimentarios que conforman los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)…
Saber més