Hemos hablado sobre los efectos de la pandemia en los y las adolescentes. Pero, ¿y la primera infancia? ¿Cómo ha afectado a los niños y niñas que han nacido en esta situación, o bien que los ha cogido de muy pequeños/as?
La pediatra de la FETB Núria Beà fue entrevistada en el programa “El oficio de educar” de Catalunya Ràdio y habló del alud de casos que recibimos después del confinamiento:
«Niños aislados, apagados, ausentes, desvitalizados y con dificultades de comunicación, que habían estado durante el confinamiento ante una pantalla como único recurso para que no lloraran porque los padres tenían que hacer lo que necesitaban para vivir».
Puede escucharla en este enlace a partir del minuto 24:30.
Un enfoque estratégico de la salud mental, a propósito de un caso de trastorno obsesivo
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de octubre