Inscríbete a la Sesión Clínica Abierta de abril
Sesiones Clínicas Abiertas
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de diciembre
La investigación sobre el maltrato y la adversidad en los trastornos del espectro autista (TEA) no ha adquirido suficiente impulso hasta los últimos años.Hay evidencia sobre una mayor prevalencia de acoso por parte de iguales (Stanyon et al., 2022) frente a otras formas de maltrato, pero todavía no hay un…
[Vídeo disponible] Trauma complejo: el dolor invisible de la infancia
En la Sesión Clínica Abierta de noviembre, la Dra. Ana Barbero habló del trauma complejo en la infancia, de cómo éste puede afectar de diferentes maneras al niño o niña que lo sufre, de la diferencia con otros tipos de traumas que no tienen efectos tan globales y del modelo…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de noviembre
Es frecuente la confusión de los/as profesionales de la salud mental frente a los casos de niños y niñas que han sufrido repetidas experiencias traumáticas en su primera infancia. Algunos funcionan muy bien en la escuela, otros cumplen criterios TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) o tienen trastornos…
[Vídeo disponible] Trastornos del neurodesarrollo en edad temprana
En la Sesión Clínica Abierta de octubre, el neuropediatra de la FETB Stefano Petrella habló sobre los trastornos del neurodesarrollo y el reto que supone un diagnóstico de este tipo en los primeros años de vida de un niño o niña.Partiendo de un estudio realizado por el ponente y otros…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de octubre
Los trastornos del neurodesarrollo suponen un reto diagnóstico en la primera infancia. Al mismo tiempo, la detección temprana es clave para poder intervenir lo antes posible y así mejorar la efectividad de la intervención y el pronóstico.Por otro lado, el diagnóstico explicado a la familia (devolución) de un trastorno de gravedad de una niña o niño…
[Vídeo disponible] Violencia filioparental, más allá del control y del poder
En la Sesión Clínica Abierta de junio, el psicólogo y psicoterapeuta Raúl Gutiérrez abordó la violencia filioparental con una mirada en clave relacional.A modo de introducción compartió un estudio realizado con familias que sufren este tipo de violencia -y con las que ha intervenido terapéuticamente- para analizar las dinámicas relacionales…
[Inscripciones] Violencia filioparental, más allá del control y del poder
La violencia filioparental es un fenómeno que, sin ser novedoso, se comienza a visibilizar. La violencia, como conducta, comunica. El adolescente que agrede ejerce control y poder sobre las víctimas de la agresión. No obstante, hemos de explorar qué se juega en el plano relacional más allá de la violencia…
[Vídeo disponible] La (d)estigmatización de la narrativa de salud mental en la industria creativa
En la Sesión Clínica Abierta de mayo, Alfonso Freire abordó la representación de la salud mental en los imaginarios audiovisuales de la industria creativa.En este contexto, presentó algunas investigaciones que ha llevado a cabo al respecto. Una de ellas consistía en analizar cómo representa la inteligencia artificial los problemas de…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de mayo
Existe un imaginario cultural y audiovisual sobre la salud mental que ha ayudado a estigmatizar los problemas de salud mental y a las personas que padecen algún trastorno. En este contexto, el cine, las series, los videojuegos y otras obras artísticas de la industria creativa han contribuido a la creación…
Vídeo disponible | Amamantamiento, caricias y vínculo madre-bebé
La Sesión Clínica Abierta de abril estuvo dedicada a las madres y los/as bebés, así como a la importancia que tienen los primeros tiempos en la creación del vínculo entre ambos.El neonatólogo Adolfo Gómez Papí habló de los cambios psicológicos y emocionales que experimenta una mujer cuando se convierte en…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de abril | Amamantamiento, caricias y vínculo madre-bebé
Importancia del acompañamiento de la díada en los primeros díasLos actores principales, la madre y el bebé. Ella desconocía cómo se sentiría siendo madre, con una mezcla de sentimientos ambivalentes, inseguridad, culpa y soledad, que la hacen especialmente vulnerable. La mayoría de las madres actuales desconocen lo que es capaz…
Vídeo disponible | Eskolta’m, el programa de atención para jóvenes de Montcada
En la Sesión Clínica Abierta de marzo, Mònyka Piñuelo, Laura Lara y Albert Montaner presentaron el Eskolta’m, un programa basado en la prevención que aborda las necesidades socioemocionales de los/as jóvenes de Montcada a través de un acompañamiento vivencial en medio abierto, entendido como el espacio natural y de relación…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de marzo | Eskolta’m, el programa de atención a jóvenes de Montcada
El objetivo de esta sesión es la presentación del programa Eskolta’m de atención para jóvenes de Montcada un año después su puesta en marcha. Este servicio se inició en enero del pasado año y ya tiene garantizada su continuidad durante 2024.Los referentes del programa, Laura Lara, Mònyka Piñuelo y Albert…
Vídeo disponible | Pantallas y vida, ¿herramienta o juguete?
En la infancia y la adolescencia la desconexión es la única vía para estar realmente conectados»Francisco VillarEn la Sesión Clínica Abierta de febrero, el psicólogo y doctor en Psicología Francisco Villar habló sobre cómo el uso de pantallas afecta a los menores.Según Villar, la digitalización es una herramienta de trabajo…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de febrero | Pantallas y vida, ¿herramienta o juguete?
Esta sesión se plantea como un encuentro de reflexión conjunta entre profesionales del ámbito de la salud mental sobre las consecuencias de la digitalización en edades tempranas y en todo el proceso de transición a la vida adulta.Francisco Villar, psicólogo clínico y autor del libro Cómo las pantallas devoran a…
Vídeo disponible | Visión y aprendizaje
Una buena visión es mucho más que una buena vistaIsabel SánchezEn la Sesión Clínica Abierta de enero, Isabel Sánchez nos habló de la optometría, que es la ciencia que estudia el funcionamiento de la visión, y de cómo ésta puede actuar en ciertos ámbitos del proceso de aprendizaje durante el…
Inscríbete en la Sesión Clínica Abierta de enero | Visión y aprendizaje
Actualmente, 1 de cada 4 niños y niñas sufre trastornos visuales y se estima que esta cifra aumentará en los próximos años a consecuencia del abuso que, desde edades muy tempranas, se hace de la visión cercana por la alta exposición a las pantallas. Lo que supone un aumento en…
[VÍDEO DISPONIBLE] El duelo perinatal. Vivencia de los padres y atención profesional
En la Sesión Clínica Abierta de junio, la Dra. Maria Teresa Pi-Sunyer compartió su extensa experiencia en el duelo perinatal poniendo el foco en la vivencia de los padres y la atención profesional.Vivimos en una sociedad, una cultura, donde no suele hablarse de la muerte ni se da espacio al…
[INSCRIPCIONES] El duelo perinatal. Vivencia de los padres y atención profesional
En la Sesión Clínica Abierta de junio, la Dra. Maria Teresa Pi-Sunyer abordará el tema del duelo perinatal, un duelo muy desconocido que desde siempre se ha silenciado. Es un duelo íntimo que parece que sólo corresponda a los padres. Ese no reconocimiento de su dolor como padres es lo…
[INSCRIPCIONES] La Vídeo Intervención Terapéutica (VIT): una herramienta psicoterapéutica
En la Sesión Clínica Abierta de mayo, la Dra. Margarita Ibáñez hablará de la técnica VIT (Vídeo Intervención Terapéutica) en poblaciones no neuróticas con baja mentalización: niños de 0-5 años y padres / adolescentes y padres. Éste será el guion de su sesión:El interés de trabajar con el microanálisis de…
[Vídeo disponible] El divorcio: un reto para progenitores, hijos y profesionales. Una visión desde el EATAF
En la Sesión Clínica Abierta de abril, la trabajadora social Matilde González abordó el impacto que supone el divorcio en las familias y el trabajo que realizan desde el EATAF (Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia) en estos casos.La familia es el primer grupo con el que…
[INSCRIPCIONES] El divorcio: un reto para progenitores, hijos y profesionales. Una visión desde el EATAF
La familia es fundamental para cubrir las necesidades más básicas y ofrecer elementos necesarios para la construcción del individuo, como ser independiente y funcional. También están dentro de las funciones que entendemos propias de la familia el aprendizaje, la socialización, la protección y seguridad y el primer núcleo de relaciones.…
[INSCRIPCIONES] Sesión Clínica Abierta de marzo: Terapia acuática en el CDIAP
El primer ambiente que nos ofrece la vida es el líquido amniótico en el útero materno. Ya desde antes de nacer el cuerpo humano permanece en una solución acuosa y con una temperatura estable, un lugar cómodo, agradable y seguro para todos sus primeros movimientos.Al nacer pasamos a un medio…
[Vídeo disponible] Presentación del programa SATMI del Parque Sanitario Sant Joan de Déu
En la Sesión Clínica Abierta de febrero, Lola Aparicio y Yolanda Osorio López nos presentaron el programa SATMI (Servicio de atención a la población inmigrada) del Parque Sanitario Sant Joan de Déu.Las ponentes explicaron que la dimensión y la cronificación de las dificultades en relación con el proceso migratorio y…
[INSCRIPCIONES] Sesión Clínica Abierta de febrero “Presentación del programa SATMI (Servicio de atención a la población inmigrada) del Parc Sanitari Sant Joan de Déu”
En la Sesión Clínica Abierta de febrero Lola Aparicio y Yolanda Osorio López nos acercarán el programa SATMI (Servicio de atención a la población inmigrada) del Parque Sanitario Sant Joan de Déu, nacido en 1997, y nos explicarán quiénes son, qué hacen, a quién atienden y cómo trabajan.Se abordará la…
[Vídeo disponible] Grupo de psicomotricidad para pacientes con perfil TEA en grupo paralelo de padres
En la Sesión Clínica Abierta de enero, los psicólogos Laura Pérez, Isabel de Palacio y Albert Torné nos acercaron al trabajo que realizan en la Unidad Básica CDIAP-CSMIJ de Sant Andreu con grupos paralelos de niños/as con perfil TEA y sus familias.Son unos grupos que se ofrecen en la transición…
[INSCRIPCIONES] Sesión Clínica Abierta de enero 2023: “Grupo de psicomotricidad para pacientes con perfil TEA en grupo paralelo de padres”
En esta presentación queremos mostrar el trabajo de la Unidad Básica CDIAP-CSMIJ con niños con perfil TEA y sus familias. Es un grupo que se ofrece en la transición de un servicio a otro, un momento particularmente sensible en la evolución de los niños y niñas. Se trata, por un…
[Vídeo disponible] Procreación asistida, crianza y vínculo
El martes, 13 de diciembre celebramos la Sesión Clínica Abierta “Procreación asistida, crianza y vínculo”, a cargo de Núria Camps i Bellonch, doctora en Psicología, psicóloga clínica, psicoterapeuta psicoanalítica y ex directora del Servicio de Psicología Clínica de la Fundació Puigvert de Barcelona.La Dra. Camps introdujo el tema con una…
[INSCRIPCIONES] Sesión Clínica Abierta de diciembre: “Procreación asistida, crianza y vínculo”
La procreación asistida en nuestro entorno comienza hacia los años setenta y abre nuevos caminos y posibilidades para acceder a la parentalidad. La medicalización de la procreación ha hecho posible la concreción del sueño de convertirse en padres y madres de muchas personas y/o parejas, pero conviene destacar el notable…
[Vídeo disponible] Conducta suicida en la infancia y la adolescencia: comprensión para la prevención
El martes 8 de noviembre celebramos la Sesión Clínica Abierta “Conducta suicida en la infancia y la adolescencia: comprensión para la prevención”, a cargo de Francisco Villar, psicólogo clínico, doctor en Psicología y coordinador del programa de atención a la conducta suicida del menor en el Hospital San Juan de…
Sesión Clínica Abierta de noviembre: “Conducta suicida en la infancia y la adolescencia: comprensión para la prevención”
A lo largo de la historia, el suicidio ha sido considerado una problemática excesivamente compleja, multicausal, multifactorial, poliédrica y otra serie de adjetivos que enfatizan y ponen de relieve su complejidad. En las últimas décadas esto ha sido así, en parte, porque se ha confundido la dificultad para su predicción,…
[Vídeo disponible] “Aspectos culturales y religiosos en torno a la muerte y el duelo”
El 11 de octubre celebramos la Sesión Clínica Abierta “Aspectos culturales y religiosos en torno a la muerte y el duelo”, a cargo de Ariadna Solé Arraràs, doctora en Antropología Social, profesora de Antropología de la Religión en la Universidad Abierta de Catalunya (UOC) y técnica de la Oficina de…
Sesión Clínica Abierta de octubre: “Aspectos culturales y religiosos en torno a la muerte y el duelo”.
La sociedad actual es diversa cultural y religiosamente. En el caso de Barcelona, el 29% de las personas que viven allí han nacido en el extranjero y provienen de 183 países, se hablan más de 300 lenguas y hay unas 28 confesiones religiosas diferentes. En este contexto, es importante que…
[Vídeo disponible] "¿Cómo enferman niños/as y adolescentes a raíz de situaciones críticas?"
El 14 de junio celebramos nuestra Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) «¿Cómo enferman niños/as y adolescentes a raíz de situaciones críticas?«, a cargo de Alicia Alvarez-Garcia, doctora en Psicología clínica, postgraduada en Psicología Integradora y directora de la área asistencial y de investigación de la Unidad…
Sesión Clínica Abierta de junio: "¿Cómo enferman niños y adolescentes a raíz de las situaciones críticas?"
Cuando: martes, 14 de junio Horario: 10h30 – 12h Modalidad: online a través de ZOOM La noción de situación crítica está ligada a eventos vitales estresantes o potencialmente traumáticos. En los últimos años la totalidad de la población ha estado expuesta de forma recurrente a diferentes eventos colectivos considerados como…
[Vídeo disponible] SCO mayo: "Introducción a las Prácticas Colaborativas y Dialógicas"
Sesión Clínica Abierta de mayo: Introducción a las Prácticas Colaborativas y Dialógicas Ponentes: Sylvia London e Irma (Ñeca) Rodríguez, docentes y consultoras en Grupo Campos Elíseos en la Ciudad de México. «Las relaciones colaborativas y las conversaciones dialógicas generan transformación (cambio), al hablar, escuchar y contemplar la multiplicidad de significados…
Introducción a las Prácticas Colaborativas y Dialógicas en la Sesión Clínica Abierta de mayo
Cuando: martes, 10 de mayo Horario: 10h30 – 12h Modalidad: online a través de ZOOM Basadas en la Construcción Social, la Crítica Posmoderna y la Hermenéutica, las Prácticas Colaborativas y Dialógicas ofrecen la oportunidad de crear el tipo de conversaciones y relaciones que les permitan a los profesionales invitar a…
[Vídeo disponible] SCO marzo: "Los trastornos de la conducta alimentaria desde el abordaje en una unidad especializada"
Ya está disponible la grabación de la Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) de marzo: Los trastornos de la conducta alimentaria desde el abordaje en una unidad especializada Ponente: Dra. Teia Plana Turró, psiquiatra y coordinadora de la Unidad de TCA del Hospital Clínic de Barcelona Consulta…
Los trastornos de la conducta alimentaria en la Sesión Clínica Abierta de marzo
Los trastornos de la conducta alimentaria desde el abordaje en una unidad especializada Con la Dra. Teia Plana Turró Cuando: martes, 8 de marzo Horario: 10h30 – 12h Modalidad: online a través de ZOOM Inscríbete gratuitamente aquí En la sesión se expondrá cómo se atienden a los pacientes con TCA…
[Vídeo disponible] SCO febrero: "El autismo en femenino: afinando la mirada"
Ya está disponible en nuestro canal de Youtube la grabación de la Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) de febrero: El autismo en femenino: afinando la mirada Ponentes: Núria Farrés y Júlia Miralbell, psicólogas del Centro Carrilet Consulta el PDF con la presentación que utilizaron las ponentes…
La Sesión Clínica Abierta de febrero tratará sobre el autismo femenino
El autismo en femenino: afinando la mirada Cuándo: martes, 8 de febrero Horario: 10h30 – 12h Modalidad: online a través de ZOOM Inscríbete gratuitamente aquí Ponentes: Núria Farrés Martí: psicóloga y psicoterapeuta. Coordinadora clínica del Centro Carrilet. Profesora y miembro asociada de ACPP. Júlia Miralbell Blanch: psicóloga, PhD; especialidad en…
La Sesión Clínica Abierta de enero tratará sobre el impacto de la pandemia en los/as adolescentes
La pandemia causada por el COVID-19 ha provocado un incremento de los problemas de salud mental en la población en general. La primera Sesión Clínica Abierta de 2022 se centrará en los efectos de esta situación en la población adolescente atendida por la FETB. Después de unas consideraciones previas, presentaremos…
[Video disponible] SCO diciembre: “El juego en la adolescencia: una epidemia silenciosa”
Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) de diciembre: «El juego en la adolescencia: una epidemia silenciosa» Ponente: Dominica Díez Consulta el PDF con la presentación que utilizó la ponente También puedes ver la grabación completa de la sesión en nuestro canal de Youtube:
Ya te puedes inscribir en la Sesión Clínica Abierta "El juego en la adolescencia: una epidemia silenciosa"
Cuándo: martes, 14 de diciembre Horario: 10h30 – 12h Modalidad: online a través de ZOOM En los últimos años estamos asistiendo a un cambio de perfil del jugador con apuestas: cada vez acuden a tratamiento chicos más jóvenes con problemas de adicción al juego. El acceso al juego online resulta…
[Video disponible] SCO junio: “Reflexiones sobre la intervención psicológica en las UEC: una oportunidad"
Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) de junio: «Reflexiones sobre la intervención psicológica en las Unidades de Escolarización Compartida: una oportunidad» Ponente: Claudi Paz Consulta el PDF con la presentación que utilizó el ponente También puedes recuperar la grabación completa (en catalán) de la Sesión en nuestro…
La intervención psicológica en las Unidades de Escolarización Compartida en la SCO de junio
REGISTRA AQUÍ TU ASISTENCIA Acceso libre y gratuito
[Video disponible] SCO mayo: “Aprendizaje y Emoción. kOMENTS Reeducación”
Sesión Clínica Abierta (SCO por sus siglas en catalán) de mayo: “Aprendizaje y Emoción. kOMENTS Reeducación” Ponentes: Imma Marín y Paula Penadès Consulta el PDF con la presentación que utilizaron las ponentes También puedes recuperar la grabación completa (en catalán) de la Sesión en nuestro canal de Youtube:
Ya puedes inscribirte en la Sesión Clínica Abierta de mayo de la FETB
El próximo martes 11 de mayo a las 10:30 la FETB celebrará la Sesión Clínica Abierta del mes de mayo, dedicada a la Reeducación, a cargo de Imma Marín, psicopedagoga y directora de kOMENTS, y Paula Penadès, socióloga y psicóloga. La sesión se realizará a través de la plataforma Zoom.…
Vídeo disponible con la Sesión Clínica Abierta de abril de la FETB
«Genética, psiconeurodesarrollo y crianza: la epigenética en la intersección». Ponente: Eugènia Monrós Consulta el PDF con la presentación que utilizó la ponente (en catalán) Puedes recuperar la grabación completa (en catalán) de la SCO de abril en nuestro canal de Youtube:
Ya puedes inscribirte en la Sesión Clínica Abierta de abril de la FETB
El próximo martes 13 de abril, a las 10:30 h la FETB celebrará la Sesión Clínica Abierta del mes de abril, dedicada a genética, psiconeurodesarrollo y crianza, a cargo de la doctora en Biología y psicoterapeuta Eugènia Monrós. La sesión se realizará a través de la plataforma Zoom. Regístrate en…
Vídeo disponible con la Sesión Clínica Abierta de marzo de la FETB
«Procedimientos del sistema de protección a la infancia y la adolescencia: una mirada desde la reflexión». Ponente: Sandra Moreno Consulta el PDF con la presentación que utilizó la ponente Recupera la grabación completa de la SCO de marzo en nuestro canal de Youtube:
Sesión Clínica Abierta de marzo de la FETB
El próximo martes 9 de marzo a las 10h30, la FETB realizará su Sesión Clínica Abierta del mes de marzo, dedicada a los procedimientos del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, a cargo de la pedagoga y educadora social Sandra Moreno. La sesión se desarrollará a través…
Video disponible de la Sesión Clínica Abierta del mes de febrero de la FETB
Ya tenéis disponible el vídeo con la Sesión Clínica Abierta del mes de febrero de la FETB a cargo del Dr. Alfons Igualada sobre el diagnóstico diferencial TEL-TEA. También tenéis disponible su presentación: Alfons Igualada Diagnóstico diferencial TEL-TEA
Sesión Clínica Abierta de la FETB febrero 2021
El próximo 9 de febrero a las 10h30, la FETB realizará su Sesión clínica Abierta del mes de febrero dedicada al diagnóstico diferencial entre TDL y TEA a cargo del Dr. Alfonso Igualada. Se desarrollará a través plataforma Zoom. Regístrate a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_8yz06DJlSD23G2zgRnlGQw
Video con la Sesión Clínica Abierta de la FETB del mes de enero de 2021
Si te perdiste la Sesión Clínica Abierta de la FETB de este mes de enero, la puedes recuperar en este enlace de nuestro Canal Youtube:
Sesión Clínica Abierta enero 2021
La Fundació Eulàlia Torras de Beà os propone una nueva Sesión Clínica Abierta en el inicio del nuevo año 2021. En este caso, dedicada a la diversidad de género con una gran experta en la materia, Cristina Garaizabal. Aquí tenéis los datos para la conexión a la herramienta Zoom: Link…